¿Debajo, abajo o bajo?
Tiempo de lectura: 3 minutos
Usamos debajo, abajo y bajo para indicar la posición o lugar inferior de algo o de alguien. Te doy algunos ejemplos:
✅ Al perro le gustaba dormir debajo de la silla.
✅ Carlos escondió el dinero bajo el colchón.
✅ Todos están abajo.
Estas palabras se diferencian por sutilezas muy pequeñas que pueden confundir a los estudiantes de español. ¿Cómo saber cuándo utilizarlas correctamente? Comencemos por decir que abajo es un adverbio, bajo es una preposición y debajo de una locución preposicional.
1. Debajo y abajo
➜ Para indicar la posición inferior con respecto a algo, puedes utilizar debajo de o bajo:
✅ El gato está debajo de la mesa.
✅ El gato está bajo la mesa.
En este caso, los dos son sinónimos. Como lo habrás notado en los ejemplos, debajo debe ir acompañado de la preposición DE.
2. Abajo
➜ Para indicar cualquier lugar situado en un plano inferior sin especificar cuál, utiliza abajo:
✅ Dejé la bicicleta abajo (en el sótano).
✅ Los baños están abajo (en el primer piso).
✅ Tú vas en mis hombros y yo abajo.
➜ Abajo también se refiere a una dirección:
✅ Cuando estés en el balcón, mira hacia abajo.
✅ El niño se cayó boca abajo.
❗️Importante: Bajo puede usarse como adjetivo. De hecho, es el adjetivo contrario de alto.
✅ Camila es la más bajita de la familia. (Para hablar de la estatura)
✅ Pon la radio más bajo. (Para hablar del volumen o intensidad del sonido)
¡Practica en nuestro club de conversación!
🟠 Exprésate con más confianza y fluidez.
🟠 Amplia tu vocabulario formal e informal.
🟠 Mejora tu pronunciación.
🟠 Feedback y mucho más…
Otros artículos para mejorar tu español